Dona tus libros usados aquí

Dia Internacional de los Bosques: cuidemos del paisaje de muchas de nuestras historias favoritas

Es el escenario principal de muchos de los libros que han marcado nuestras vidas. Desde los cuentos infantiles de los hermanos Grimm hasta “El bosque animado” de Wenceslao Fernández Flórez, pasando por los paisajes legendarios de muchas obras como “El señor de los anillos” o las Leyendas de Bécquer.

Hoy se celebra El Día Internacional de los Bosques. Conmemoración que cumple además su primera década desde que se organizara por primera vez, el 21 de marzo de 2013. Quizá por llevar tan poco tiempo, no es uno de esos días internacionales ligados a la naturaleza más reconocidos. Pero desde El Club de los Raros queremos contribuir a que esta jornada —que este 2023 está dedicada a “Bosques y salud” —tenga cada vez más relevancia.

Recordemos que los bosques nos surten de todo tipo de recursos de alto valor, como madera, frutos y setas. Y que su función como pulmones del planeta, capturando dióxido de carbono y emitiendo oxígeno, es fundamental para nuestra supervivencia y en la lucha contra el cambio climático. Al mismo tiempo, está más que demostrado que las buenas prácticas de gestión forestal contribuyen a una mayor y mejor percolación de agua en nuestros acuíferos. Es decir, cuidar de nuestros bosques es cuidar de nuestras reservas hídricas, tan mermadas en los últimos años por la sequía y la emergencia climática.

Nos sobran por tanto las razones para cuidar de este bioma fundamental para nuestras vidas. Por ello, desde El Club de los Raros insistimos en la necesidad de rescatar libros para darles una nueva vida. Porque los libros rescatados significan menos árboles talados. De hecho, según diversos cálculos, de cada árbol adulto se pueden conseguir unos 10-12 mil folios. O lo que es lo mismo, cerca de 1.000 libros de 100 páginas. Por cada 1.000 libros rescatados, salvamos un árbol, por tanto.

Otra de las iniciativas que desarrollamos para cuidar de los bosques es la plantación de árboles. Árboles con los que vamos a crear nuestro propio bosque. Así, cada vez que compres un libro de segunda mano a través de nuestra futura plataforma web, estarás contribuyendo al Bosque de El Club de los Raros. Iniciativa que vamos a desarrollar con Retree, empresa dedicada a plantar árboles para contribuir a la captura de CO2, la creación de empleo rural y la lucha contra la desertización.

Animamos que recordéis este día en vuestras redes sociales para que juntos demos a los bosques la importancia que se merecen. Y os proponemos que dejéis en dichas redes y también en los comentarios a este post reseñas sobre aquellos libros que más os marcaron y que guardan relación con el mejor escenario posible para los cuentos de hadas y de héroes de leyenda. Para los bosques, en definitiva.

Imagen del post: Pixabay. Muchas gracias Valiphotos

Share the Post:

Related Posts

Scroll al inicio
Ir arriba